.jpg)
Posteriormente en el 2001, se estrena "Las Criadas" del francés Jean Genet y nuevamente los protagonistas deben hacer roles femeninos. La obra la estrena la compañía "Viola Fénix" de la cual he sido su creador y director. Las Criadas, es una obra clásica del teatro universal y el deseo de toda compañía montar, llega a las tablas del Teatro Municipal de Iquique con un elenco de tres actores haciendo roles femeninos, es lo más típico del montaje de esta obra, así fue como Genet estremeció a su comunidad en los años 50. En este montaje debo interpretar el personaje de la bipolar y discriminadora "Señora", la patrona, la dueña del mundo y de la vida de sus criadas. Un personaje que se crea al igual que la Nona, desde los refajos, pero acá hay "más mujer", hay clase, alcurnia, entonces aparecen los postizos: uñas , nariz, peluca, lentes de contacto, pestañas, fajas, tacos altos. Tres horas antes de la actuación se iniciaba el proceso de transformación, para ser "la señora".
Esta experiencia, en la larga carrera en la escena local, ha sido la inspiración para presentar un proyecto que pone en valor el arte del transformismo desde el punto del teatro, del espectáculo, pero que irá esta vez más allá de la imagen, es conocer realidades, experiencias, conocer que hay más allá del "personaje".
Sólo estos sueños, planificados con anterioridad, valorizados con anticipación con presupuestos y cotizaciones, pensados desde años y plasmados en la presentación de un proyecto al Fondart, se pueden hacer realidad si se adjudican los fondos, o sea si se es "ganador". Y así gracias a muchos concursos, en los cuales he participado con la idea de llevar a cabo los sueños, estos se han ido haciendo efectivos: libros, obras de teatro, pasantías, investigaciones.
Mis sueños se han hecho realidad. Soy un agradecido de la vida y debo devolver la mano, recuperando la memoria local, para que esté al alcance de todos. Ese es mi proyecto de vida.
Guillermo Ward (Actor-profesor-psicólogo)